Manual de teletransporte público, año 2097, versión 31.5.672

4 min lectura. 02 de mayo de 2023 [Relatos] #Ciencia ficción

Por la presente, se hace saber a todos los residentes y visitantes del planeta Tierra que se ha publicado una nueva revisión del Manual de Teletransporte Público. Dicha revisión contiene actualizaciones referentes a las políticas de Corta y Media Distancia, siendo afectadas por una nueva obligación dentro del marco del uso de DTP (Dispositivos de Teletransporte Personal). A partir de la fecha de emisión de esta revisión, se habilitará el uso de las nuevas Estaciones de Teletransporte de Corta y Media Distancia, de obligada utilización en todos los núcleos urbanos.

Para explicar la importancia del uso de dichas Estaciones, especialmente para nuevos usuarios residentes y/o visitantes del planeta Tierra, se proporcionará a continuación información básica sobre el funcionamiento de dicho Servicio Público, dejando patente la importancia de estas nuevas instalaciones.

El DTP (Dispositivo de Teletransporte Personal) que todo ciudadano residente o visitante del planeta Tierra puede alquilar en cualquier Oficina del Ministerio Global de Transportes, permite teletransportarse a una distancia comprendida entre 253 centímetros y 179,56528 kilómetros (17.956.528 centímetros). Para distancias mayores deberán acudir a su telepuerto más cercano.

La acción de teletransporte, independientemente de la distancia recorrida, genera un campo de fuerza Huebner-Volkova (conocido comunmente como HueVo por la ciudadanía, dada su forma ovalada que cubre al pasajero). Dicho campo de fuerza Huebner-Volkova tiene un margen de seguridad de 0.735 centímetros más allá del los límites del cuerpo del pasajero, para evitar cercenamientos por desajustes en el cálculo o movimientos bruscos durante la FDC (Fase de Desintegración Corporal). A su vez durante la FRC (Fase de Reintegración Corporal) se calculan 8.398 centímetros de altura sobre el suelo en el destino, provocando un aterrizaje suspendido en el aire para evitar que el pasajero se reintegre con algún miembro inferior fusionado al suelo.

Dichos márgenes de seguridad se introdujeron en Octubre de 2096, evitando así más de 83 millones de lesiones anuales (según estimaciones del ministerio), produciéndose por otro lado una casi desdeñable cifra de 23.801 lesiones al aterrizar en destino, mayormente torceduras de tobillo. A pesar de la gran noticia para la salud general de la ciudadanía, se introdujo un efecto colateral que se ha hecho patente a lo largo de estos meses dada la adopción masiva del DTP por parte de la población.

Se han reportado en los últimos meses más de 700 billones de pequeños socavones en todo el planeta, producto del mencionado margen de seguridad, conllevando a un número casi similar de denuncias que amenaza con colapsar el Sistema Automático de Resolución de Demandas Civiles.

Por lo tanto, para evitarse males mayores para con el sistema legal de este nuestro planeta (y para evitar un acelerado deterioro de las vías públicas y locales privados), se han diseñado unas áreas especialmente designadas para actuar como Estaciones de Teletransporte de Corta y Media Distancia. Dichas áreas constan de un suelo cubierto de una gruesa capa de arena (comunmente conocidos como TeleAreneros) que se irán rellenando horariamente por empleados a sueldo del Ministerio de Vías Públicas y Áreas Recreativas. Se espera también que la base de arena de estas estaciones ayude a amortiguar el aterrizaje en destino, con la esperanza de disminuir casi a 0 las lesiones por aterrizaje suspendido en el aire.

Desde este pasado lunes dispone de una Estación a no más de 250 metros de distancia dentro de los límites de cualquier municipio. Esta nueva revisión del Manual de Teletransporte Público (versión 31.5.672) establece que el uso de estas nuevas Estaciones de Teletransporte de Corta y Media Distancia es GRATUITO y OBLIGATORIO en cualquier núcleo urbano del planeta Tierra.

Nota: si te ha gustado, te invito a que leas Qué me inspiró para escribir 'Manual de teletransporte público, año 2097, versión 31.5.672', donde repaso las ideas que me rondaban para escribir este micro-relato.

¿Quieres comentar este artículo?
Respóndeme por email
No te pierdas ninguna publicación.
¡Apúntate a la Newsletter!